
Dificultad -
Comensales -
- Aproximadamente 20 minutos de elaboración y 50 minutos de horneado
- Menos de 20 €
Categoria - Bizcochos
Indice de contenidos
Introducción
Hola amigos y amigas chocolateros, hoy os enseñamos uno de nuestros bizcochos preferidos y algo mas saludables que los bizcochos tradicionales. Y la pregunta es ¿porque es mas saludable?. En repostería todo esta muy rico pero todo tiene ingredientes con los que hay que tener cierta mesura. En principio las peculiaridades de este bizcocho son los cambios de ingredientes mas tradicionales (que algunas personas no pueden tolerar) por ingredientes menos conocidos pero igual de ricos.
Hemos cambiado la harina de trigo por harina de espelta integral, leche de vaca por leche de avena y panela por el azúcar tradicional. Cada ingrediente tiene sus peculiaridades pero con este cambio el resultado esta igual de bueno. Por supuesto las personas que no consuman este tipo de productos lo pueden hacer con harinas mas tradicionales, la leche que consuman normalmente y los azucares mas tradicionales.
Este bizcocho ademas tiene la peculiaridad de llevar manzana que le va a aportar ser muy muy jugoso. merece la pena que lo probéis
Vamos a ello........
Utensilios de cocina necesarios par ala preparación de la receta
- Batidora de varillas
- Recipientes de cocina
- Lengua y brocha de cocina
- Molde para hornear
Ingredientes
Dentro de los ingredientes la harina de espelta se puede cambiar por harina de trigo, la panela por azúcar, y la leche de avena por leche natural
- 3 Huevos grandes
- 170 grs Panela
- 200 grs Harina de espelta integral
- 75 ml Leche de avena
- 1 Sobre de levadura para hornear
- 2 Manzanas
- Nueces
- Chocolate
Elaboración del postre
- Separamos las claras de las yemas de los huevos. Una vez separadas mezclamos las yemas con la mitad del azúcar y la leche y lo integramos bien. (Ver primera foto)
- Por otra parte montamos las claras a punto de nieve junto con la otra mitad del azucar. (Ver segunda foto)
- Añadimos las mezcla de las yemas a las claras montadas y lo integramos con movimientos envolventes.
- En este paso es momento de añadir a la mezcla anterior los ingredientes secos, es decir la harina tamizada y el sobre de levadura. Lo haremos en dos o tres veces y lo seguiremos mezclado con cuidado para que no se bajen las claras. (Ver tercera foto)
- Pelamos bien las manzanas y las quitamos las pepitas, las cortamos en dados y la integramos a la mezcla anterior (Ver cuarta foto)
- Fundimos un poco de mantequilla y con la brocha de cocina la pasamos por las paredes y el fondo de nuestro molde para hornear (Ver quinta foto)
- Una vez engrasado el molde vertemos la preparación en el y pasamos a poner unas nueces, unas gotas de chocolate y espolvoreamos por encima para caramelizar un poco el bizcocho esto le dará un toque dulce que esta muy rico.
- Con el horno precalentado metemos el bizcocho durante 50 min aproximadamente a 180 º. Y tenemos un bizcocho riquísimo, diferente y "saludable" (Ver sexta foto)
Receta en fotos






Consejos
Para saber cual es su punto de horneado puesto que cada horno es un mundo se puede meter un palillo o cuchillo y cuando salga limpio es que ya lo tenemos echo. Recomendamos dejar que se enfrié un poco para poder desmoldarlo mejor. Si se toma aun templado las gotas de chocolate están fundidas y es algo diferente a si lo coméis frió. En cuanto al tipo de manzanas, usamos manzanas golden que son algo mas dulces pero si os gustan las reineta también lo probamos en su día y sale muy bien. Ya os hemos comentado q es un bizcocho diferente y que merece la pena que por lo menos lo probéis a hacer.
Esperamos que os haya gustado el postre y cualquier duda sobre lo que necesitéis ya sea de productos que no encontréis o de la elaboración en si nos podéis encontrar en las redes sociales, estaremos encantados de resolver todo los que nos consultéis. Nos ayudaría mucho que compartáis estas recetas para seguir creciendo todos juntos. Os recordamos también que tenéis el vídeo de a receta. Esperamos ver también vuestro postres con chocolate. Os podéis subscribir al blog y os mandaremos nuevas recetas.
Os esperamos